
Jena en Europa
Nuestra ciudad del Saale se complace en acoger a invitados y amigos de toda Europa que traen a Jena sus culturas, tradiciones, conocimientos, compromiso o simplemente su pura alegría de vivir.
Nuestra ciudad, sus organizaciones e instituciones y, por supuesto, los ciudadanos de Jena están siempre dispuestos a aportar a la Unión Europea algunas de nuestras características y conocimientos culturales, científicos y sociales. Gracias a numerosas alianzas, cooperaciones y proyectos conjuntos con países, municipios y socios europeos en un contexto musical, histórico o científico, se contribuye a una Unión Europea sostenible, diversa y rica.
En esta página puede obtener una visión general de cómo y dónde se presenta nuestra Jena en Europa.
Asociación europea de ciudades napoleónicas
La Asociación Europea de Ciudades Napoleónicas es una asociación de ciudades europeas cuya historia estuvo marcada por Napoleón Bonaparte. Jena es miembro fundador y asumió la vicepresidencia alemana en el año de fundación 2004.
Objetivos y tareas
La Asociación Europea de Ciudades Napoleónicas surgió del deseo de varias ciudades europeas de presentar su patrimonio histórico común en un contexto europeo y promover el intercambio entre las ciudades napoleónicas.
El examen diferenciado e intensivo de la historia europea y del legado de Napoleón constituye una importante contribución a la cultura común de los pueblos europeos.
Las actividades de la asociación de ciudades se centran en tres importantes campos de actuación:
- La promoción del intercambio académico sobre la historia de Napoleón mediante actos, conferencias y seminarios, así como publicaciones conjuntas con universidades, instituciones culturales y asociaciones relacionadas con la historia.
- Apoyo a la conservación del patrimonio cultural, en particular mediante la restauración y renovación de monumentos, monumentos conmemorativos, artefactos, obras de arte y lugares históricos.
- Actividades para animar al público en general a comprometerse con el legado de Napoleón a través de exposiciones, eventos artísticos y viajes de descubrimiento; en particular, se promueven los intercambios escolares y universitarios y el turismo.
Napoleón en Jena
A partir de 2020, la Asociación de Ciudades Napoleónicas, la ciudad de Jena y el Planetario Zeiss de Jena ofrecerán una visión de la parte de la historia mundial que tuvo lugar a nuestras puertas en 1806 en la Batalla de Jena y Auerstedt.
El nuevo espectáculo del Planetario Zeiss sobre la invasión napoleónica se presentará con moderna tecnología de cúpula completa y ofrece una mezcla de hechos históricos y efectos especiales tecnológicos. El tráiler de este espectáculo se encuentra al final de la página: ¡merece la pena verlo! El Planetario Zeiss es un punto de partida ideal para seguir los pasos de Napoleón en Jena. No muy lejos, al noroeste de Jena, en el Windknollen, se encuentra la Piedra de Napoleón y, por tanto, el punto de partida de la batalla de hace más de 200 años.
Proyectos similares en cines o planetarios se realizarán también en otras ciudades napoleónicas, de modo que Jena -como tantas veces- sirva de pionera para innovaciones modernas y creativas.
Red europea de ciudades medianas
La red de cooperación de ciudades medianas europeas se fundó el 22 de septiembre de 1995 por iniciativa de la ciudad de St. Pölten. Pölten es la capital de la provincia de Baja Austria y sede de la oficina de coordinación de las ciudades medianas europeas.
Los miembros fundadores fueron St. Pölten, Innsbruck, Passau, Bolzano, Maribor, Székesfehérvar, Ceske Budejovice, Trnava, Brno y nuestra Jena. En la actualidad, la red cuenta con 34 miembros de 13 países europeos, entre ellos Alemania, Francia, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Croacia y Albania.
La Red Europea de Ciudades Medianas es una asociación de ciudades europeas de tamaño medio organizada de forma flexible y representa los intereses de sus miembros ante el Consejo de Municipios y Regiones de Europa, la Asociación Internacional de Municipios y la Unión Internacional de Alcaldes. La cooperación intermunicipal entre las ciudades se fomenta y amplía en las reuniones de trabajo que se celebran dos veces al año. En la reunión celebrada en St. Pölten en abril de 2016, por ejemplo, se debatió la labor de relaciones públicas de las ciudades y, en particular, su presencia en línea.
Premio Europeo de la Energía
El Premio Europeo de la Energía (EEA) es un sistema europeo de gestión de la calidady un procedimiento de certificación que permite una política energética municipal orientada a los procesos. Surgió del deseo de contar con un sistema de gestión holístico y activo en la aplicación de la labor energética municipal. En la actualidad participan más de 1.500 ciudades de once países, 329 de ellas en Alemania. Más de 780 municipios ya han sido galardonados con el Premio de la Energía.
Nuestra ciudad de Jena también participó en el Premio Europeo de la Energía de 2005 a 2017. Durante este tiempo, el equipo de energía de la ciudad elaboró programas de trabajo sobre política energética. Los proyectos más importantes fueron la electricidad verde suministrada por los servicios públicos municipales, la estrategia de adaptación climática de Jena, la campaña "Paso a paso", el programa de renovación de escuelas, la fundación de la cooperativa energética ciudadana BürgerEnergie Jena eG, la planta fotovoltaica en espacios abiertos de Illmnitz y la depuradora central de aguas residuales de Jena energéticamente autosuficiente. La ciudad de Jena recibió tres veces el Premio Europeo de la Energía de Oro por su compromiso con la protección del clima.
En 2017, el proceso de la AEMA concluyó después de 12 años. Ahora se va a desarrollar una estrategia de sostenibilidad integrada en el contexto de la Agenda 2030 con el proyecto"Municipio Sostenible Global de Turingia". La ciudad de Jena cuenta con el apoyo y el acompañamiento de "Zukunftsfähiges Thüringen e. V.", patrocinador del proyecto. Se utilizarán las estructuras organizativas creadas en el proceso de la AEMA.
Encontrará más información sobre el Premio Europeo de la Energía, descripciones detalladas de los proyectos o documentos para descargar en la página"Paso a paso - por más sostenibilidad".
Una Orquesta de la Red Europea
La red europea de orquestas sinfónicas"ONE - an Orchestra Network for Europe" se fundó en 2003.
Su objetivo es promover la idea europea mediante el intercambio internacional de músicos, artistas y directores y fomentar el diálogo intercultural con la ayuda de talleres y proyectos de intercambio entre alumnos y estudiantes. También existen los"Concursos ONE® para jóvenes artistas", destinados a jóvenes solistas.
Desde 2005,"ONE" recibe financiación de la Comisión Europea en Bruselas como parte de los programas culturales y creativos europeos.
Actualmente son miembros de la red las siguientes orquestas
- Orquesta de Picardía - Francia
- Orquesta Filarmónica de Jena - Alemania
- Slovak Sinfonietta Žilina - Eslovaquia
- Orquesta Sinfónica de la RTV de Liubliana - Eslovenia
- Filharmonia Śląska Katowice - Polonia
- Orquesta Filarmónica Bohuslav Martinu Zlín - República Checa
- Nueva Orquesta Sinfónica Sofía - Bulgaria
- Universidad de Artes Creativas - Gran Bretaña
Entre julio de 2015 y marzo de 2019, los músicos realizarán juntos unos 40 proyectos. En el sitio web oficial de la red de orquestas ONE encontrará un resumen de los proyectos actuales y futuros con fotos y vídeos.
La Orquesta Filarmónica de Jena es el único miembro alemán de la ONE Orchestra Network. Los músicos ya han actuado en la Alte Oper de Fráncfort, la Filarmónica de Colonia, la Konzerthaus de Berlín y la Tonhalle de Zúrich. La Orquesta Filarmónica de Jena también ha deleitado al público de Francia, Italia, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Armenia y China.
En cooperación con el Consejo Alemán de la Música, la orquesta promueve la próxima generación de directores internacionales y ofrece un amplio programa de educación musical. La Orquesta Filarmónica de Jena también colabora desde hace más de 50 años con la Escuela Superior de Música Franz Liszt de Weimar.
Proyecto de la UE "Participación ciudadana para EUROPA - Configurar activamente las elecciones europeas y el futuro de Europa"
El proyecto "Participación ciudadana para EUROPA - Configurar activamente las elecciones europeas y el futuro de Europa" fue financiado con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa "Europa con los ciudadanos". La asociación Recht in Europa e.V. concluyó el proyecto con un evento en septiembre de 2019 y el trabajo final en octubre de 2019. El resumen de todos los eventos y el documento de impulso resultante se encuentran en "Descargas".
Lugares de celebración
1. La primera conferencia internacional de octubre de 2018 se celebrará en Malinas. Dado que en octubre de 18 se celebrarán elecciones municipales en Bélgica, este acto se organizará en un clima de autoeficacia. Se acompañará de actos en la radio y en la calle (encuestas). Se organizarán talleres en cada ciudad asociada, cuyo contenido alimentará esta conferencia.
2) Atenas (cuna de la democracia) es sinónimo de euroescepticismo debido a los recortes en la vida de sus ciudadanos. Por ello, la segunda conferencia internacional se celebrará allí en mayo de 19 en el centro cultural. Esta conferencia también se está preparando con talleres en todas las ciudades asociadas.
La 3ª Conferencia Internacional también tendrá lugar en Pleven justo antes de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. En esta ciudad hermanada de Europa del Este, se prestará especial atención a las últimas experiencias en materia de participación cívica y electoral. Con sus eventos de acompañamiento (campaña de radio, entrevistas y acciones en las calles), WAHL contribuirá a la formación de una identidad europea con respeto y diversidad cultural y lingüística.
4. La cuarta conferencia internacional se celebrará en Jena en septiembre de 19 (Día Internacional de la Democracia). Jena es una de las 40 ciudades alemanas que asumirán un papel pionero y establecerán directrices para la participación ciudadana. Los talleres organizados en las ciudades asociadas están ayudando a preparar la conferencia. La conferencia irá acompañada de actividades de radio y calle y aprobará un documento de impulso sobre las oportunidades de participación ciudadana. Éste se difundirá a través de las redes de todos los socios en Europa y aportará sugerencias para una "Europa para y con los ciudadanos".
En Malinas/Bonheiden, Atenas, Pleven y Jena, los lugares públicos de encuentro (como la Ratsdiele de Jena), las calles (para entrevistas y encuestas), así como la información y el intercambio a través de la radio contribuirán a la realización de WAHL.
Objetivos
Con WAHL, los procesos de toma de decisiones a nivel municipal, nacional y europeo se ponen a debate. Se mejorará el conocimiento sobre las decisiones a nivel de la UE y sobre las diferentes formas de participación ciudadana. La participación ciudadana es un factor clave para la viabilidad futura de Europa. El orden básico libre y democrático y los valores que conforman Europa están actualmente en peligro por las tendencias nacionalistas y el populismo, así como por el aumento de las consignas antisemitas e incluso de un esperanzador racismo.
Esto hace aún más importante que los ciudadanos participen activamente en la configuración de la democracia. El desarrollo y la formación de la identidad nacional y europea son objetivos de WAHL. Las cuatro conferencias internacionales de Malinas, Pleven, Atenas y Jena confieren a WAHL una dimensión tanto transnacional como local. Estas conferencias irán acompañadas de actividades de calle, encuestas ciudadanas, actividades en línea y campañas radiofónicas. Esto atraerá especialmente a los no votantes y a los euroescépticos.
Las conferencias internacionales representan un diálogo intercultural. Dan vida a la diversidad cultural y lingüística y contribuyen a la tolerancia, el entendimiento y la identidad europea. Están dedicadas a temas de especial actualidad en cada ciudad asociada, con especial atención a las elecciones locales y a las próximas elecciones europeas en general. Las Conferencias Internacionales brindarán a todos los ciudadanos la oportunidad de expresarse y exponer sus ideas y deseos. Los debates, con su efecto publicitario, motivarán a los ciudadanos a asumir su responsabilidad a través de la participación cívica y electoral.
En los regímenes totalitarios, la libertad y la participación cívica carecían de valor. Por eso es tan importante el intercambio en los actos de Europa del Este. WAHL logrará un sentimiento de pertenencia a la UE a través de sus actividades.
Socios del proyecto
- EACEA: Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural
- Derecho en Europa e. V.
- Ciudad de Jena
- Sambucusforum Bélgica
- Ciudad de Malinas
- Ciudad de Pleven
- Educommart
- Ayuntamiento de Kifissia
Más información sobre el proyecto, descripciones detalladas del mismo o descarga de documentos en la página del proyecto"Votaremos".
Proyecto de la UE "Superar nuevos muros - Forjar el futuro de Europa"
El proyecto "Superar nuevos muros - Forjar el futuro de Europa" está financiado por la Unión Europea en el marco del programa "Europa con los ciudadanos". La asociación Recht in Europa e. V. es el socio coordinador.
Resumen del proyecto
La historia de Europa tiene un hito importante: la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. 30 años después, la libertad y los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho no pueden darse por sentados. "Sólo" el 42% de la población de Turingia considera que la democracia es la mejor forma de gobierno (Allenbach). Por ello, con sus actividades, MAUERN quiere implicar activamente a los ciudadanos, escuchar sus decepciones, oír su escepticismo hacia Europa e inspirar entusiasmo por Europa: con los jóvenes ciudadanos en las escuelas, con estudiantes, con testigos contemporáneos de la época y con representantes políticos.
Las conferencias internacionales de Jena, Granada (ES), Izola (SI) y Timisoara (RO) están concebidas para que los ciudadanos comprendan mejor la UE y las diferentes historias de sus Estados miembros y para derribar los "Nuevos Muros". En cada ciudad, las actividades y, sobre todo, los debates tendrán distintos énfasis. En Jena se abordará el giro a la derecha, en Granada la cuestión de la "independencia" de regiones y estados individuales, en Izola el "NUEVO MURO" y el racismo y en la Capital Europea de la Cultura 2021 Timisoara, el "Nuevo Muro" de la corrupción en Rumanía estará en el orden del día.
Los talleres de ensayo ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de poner nombre a sus "muros" y escribir sus "visiones" de su Europa (método innovador). La instalación de la experiencia, con sus diversas actividades, ofrece charlas testimoniales contemporáneas y diálogo ciudadano con los alcaldes en lugares públicos. Las manifestaciones de los lunes también animan a los ciudadanos a participar activamente en la Europa de hoy.
En las conferencias se debaten los temas del populismo, el racismo y la xenofobia. Se trata de forjar el futuro de Europa. Los jóvenes ciudadanos (a través de las escuelas) preparan y dirigen activamente estos debates. La democracia y la libertad no tenían valor en los regímenes totalitarios. Por eso es tan importante el intercambio de MAUERN en Europa del Este. MAUERN liderará el diálogo intercultural en sus actividades. Un documento de impulso resumirá los deseos de los ciudadanos para los políticos.
Eventos
- 05.11.2019 a 08.11.2019 en Jena (véase el folleto en Descargas)
- 29.04. a 03.05.2020 en Granada
- 20.10. a 23.10.2021 en Granada
- 04.04. - 07.04.2022 en Izola
- 03.05. - 06.05. 2022 en Timisoara
Socio del proyecto
- Derecho en Europa e. V.
- Poklicni centre obala, Izola
- AIFED, Granada
- RFA, Timisoara
Más información sobre el proyecto, descripciones detalladas del proyecto o descarga de documentos en la página del proyecto"Superar nuevos muros".


Proyecto UE-CERV "CIUDADANOS
El proyecto "CIUDADANOS" es una iniciativa innovadora que pretende reforzar la participación cívica en Europa, especialmente en relación con los retos clave a los que se enfrenta Europa: democracia, migración, igualdad de género e identidad europea. La asociación Recht in Europa e. V. es el socio coordinador.

Resumen
El establecimiento de consejos ciudadanos en cinco ciudades europeas - Izola(Eslovenia), Jena, Timisoara (Rumanía), Kifissia (Grecia), Brovary (Ucrania, ciudad hermanada con Jena) - creará una plataforma en la que ciudadanos de diferentes contextos sociales, culturales y demográficos podrán debatir juntos los retos actuales y desarrollar perspectivas colectivas para el futuro. Estos consejos ciudadanos actúan como foros de debates participativos y grupos de trabajo en los que los ciudadanos participan activamente en la elaboración de soluciones para los temas mencionados.
El procedimiento metodológico se basa en un enfoque ascendente, que sirve para incorporar las voces e ideas de los ciudadanos directamente a los procesos de toma de decisiones políticas. Los consejos ciudadanos celebran periódicamente debates temáticos y organizan encuestas a los ciudadanos para recabar las opiniones y perspectivas de una amplia base de población. Los resultados de estos debates y encuestas se consolidan en reuniones y debates internacionales en los que también participan los responsables políticos. En este contexto, los resultados se presentan, debaten y resumen en forma de documentos de posición, que pretenden servir de base para medidas y estrategias políticas.
El proyecto "CIUDADANOS" contribuye a la promoción de la democracia, la igualdad y la inclusión en Europa, prestando un importante apoyo a iniciativas clave de la UE como el Plan de Acción Europeo para la Democracia, la Estrategia de Igualdad LGBTIQ y los Planes de Acción de la UE sobre Racismo y Ciudadanía. Al crear un discurso político inclusivo y participativo, el proyecto contribuye de manera importante a reforzar la gobernanza democrática en Europa y a hacer realidad los objetivos generales de la Unión Europea.
Eventos
- 22 de mayo de 2025 en Izola
- 04.06. a 06.09.2025 en Jena
- Mayo 2026 en Timisoara
- Septiembre 2026 en Kifissia
- Noviembre de 2026 en Brovary
Socio del proyecto
Encontrará más información sobre el proyecto, descripciones detalladas o documentos para descargar en la página del proyecto"BÜRGER".